En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo objetivo es modernizar y digitalizar todos los procedimientos administrativos en formato electrónico, la Municipalidad de Antofagasta viene trabajando en esta materia y recientemente el Concejo Municipal aprobó un acuerdo complementario para la adquisición del Servicio de Gestor Documental que permita avanzar en este desafío.
Luego de años de ocupación irregular y tras un intenso proceso de diálogo, la municipalidad ha logrado recuperar el Parque Croacia, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la comuna, restableciendo su función original como espacio de área verde, segura y de esparcimiento para las familias
A través de diversos talleres, la Municipalidad de Antofagasta está promoviendo la implementación y uso de "huertos urbanos", para la producción de alimentos sanos y sustentables a escala en los hogares.
Un total de 3.002 esterilizaciones e implantes de microchips de identificación en perros y gatos, es el balance del plan de los operativos realizados entre marzo y julio de este año, en distintos puntos por la Unidad Canil de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Antofagasta.
El concejo municipal aprobó de forma unánime la fusión de la Dirección de seguridad pública y ciudadana, como parte de un proceso de reestructuración institucional orientado a optimizar los recursos, fortalecer la gestión y mejorar la atención a las necesidades de la comunidad en materia de seguridad.
Debido a las persistentes filtraciones de agua que afectan a vecinos de la población Miramar, el alcalde Sacha Razmilic, convocó una sesión del comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), con el objetivo de coordinar soluciones definitivas a una problemática que ya se extiende por más de tres meses.
Con 26% de avance en las obras, la Municipalidad avanza firmemente en la construcción del que será el primer crematorio público desde la Quinta región hasta Arica, una infraestructura inédita en el norte grande que busca entregar un servicio accesible, digno y ambientalmente seguro a toda la comunidad.
Un convenio histórico materializó la Municipalidad de Antofagasta junto al municipio de Pozo al Monte, que permitió entregar agua potable, baños químicos y servicios de recolección de residuos a los fieles y bailes religiosos de la comuna que participan en la festividad de la Virgen del Carmen de la Tirana.