Herramientas de Accesibilidad

Noticias

·        La actividad contó con la participación de voluntarios de distintos sectores de la comuna.

Este martes se desarrolló la segunda jornada de la campaña de limpieza ciudadana liderada por la Municipalidad de Antofagasta. Los trabajos comenzaron con una completa intervención en el Balneario Municipal los que se extendieron hasta el Parque Croacia, donde se realizó barrido de aceras, lavado con hidrolavadora, limpieza de arena y retiro de desechos voluminosos que se encontraban en algunos sectores del borde costero y áreas verdes. Al terminar la jornada la Dirección de Aseo informó el retiro de 20 toneladas de basura.

“Estoy muy contento porque el día de hoy se hizo una limpieza en el sector del balneario. Se fueron todos los juegos inflables, todo lo que estaba entorpeciendo en el sector de Las Almejas, estamos recuperando espacios públicos. Los vendedores y las personas comerciantes del Parque Croacia llegaron a un acuerdo con nosotros de retirarse el 31 de diciembre, pero la verdad no cumplieron con este acuerdo. Pero una de sus dirigentes adquirieron un compromiso que es retirarse el próximo domingo, así es que vamos a recuperar este sector”, informó el Alcalde Jonathan Velásquez.

Quienes también colaboraron con la actividad, fueron antofagastinos de diferentes sectores de la comuna, como Elba Araya “Soy nacida y criada acá. Antofagasta siempre se había mantenido bien limpia, entonces vine a cooperar y ayudar en lo que se podía para tener más limpia la Perla del Norte y para que brille como era antes”, contó.

 
 

A su vez, Mariana Carrasco dijo “Me motivó el hecho de que el alcalde está poniendo todo su empeño para recuperar los espacios libre, donde uno puede estar con la familia, los nietos, recorrer, estar tranquilos”.

Residentes del sector también se sumaron a la campaña, así lo confirmó Sebastián Torres, Director de Playa Social “Queremos agradecer la gestión que ha tenido la Municipalidad para poder activar estas actividades en pos de la comunidad. Nosotros como vecinos de Playa Blanca que vivimos en este sector, quisimos apoyar las dos actividades porque nos sentimos comprometidos con la comunidad en general. Hemos venido a trabajar para que podamos tener un borde costero más inclusivo, que sea un lugar de esparcimiento para la familia y los turistas”.

Precisemos que las labores de retiro de elementos voluminosos y uso de maquinarias estuvo a cargo de personal de aseo municipal y la empresa Demarco.


•          Más de 150 voluntarios fueron parte de esta instancia convocada por el Alcalde.

•          Este martes 4 de enero, a partir de las 8.30 horas, se desarrollará la segunda jornada en el Parque Croacia.

Voluntarios, trabajadores y colaboradores fueron parte de una exitosa jornada de limpieza convocada por el Alcalde Jonathan Velázquez para recuperar el Paseo Matta. La iniciativa se pudo concretar tras la salida de los vendedores ambulantes que por más de un año comercializaron sus productos de manera irregular en este concurrido espacio público.

“La verdad es que estoy muy feliz porque vinieron más de 150 voluntarios a sacarle brillo al centro de nuestra ciudad y lo hemos dejado impecable (…) durante las próximas horas va a venir personal de tránsito a demarcar. Pondremos señaléticas, va a venir Paisajismo Cordillera a arreglar la áreas verdes y durante la noche vamos a iluminar”, dijo el Alcalde Jonathan Velásquez.

La máxima autoridad comunal a su vez contó que el trabajo grueso se realizó la noche del pasado domingo, instancia en la que se utilizaron máquinas como barredoras e hidrolavadoras. En tanto, la limpieza de luminarias, retiro de adhesivos y otras labores de aseo, estuvieron a cargo de trabajadores de la empresa Demarco y voluntarios que llegaron este lunes para colaborar.

“Nos gusta sumarnos a las diferentes actividades e iniciativas medioambientales. Para nosotros es un placer venir a limpiar, no solo en nuestras costas que es a lo que nos dedicamos sino también a otros entornos. Debemos generar conciencia como comunidad antofagastina y por eso estamos acá, para hacer entre todos una Antofagasta más limpia”, dijo Michelle Bravo, Presidenta de la Fundación Medioambiental Sé Consciente.

 
El jefe comunal hizo un llamado a la comunidad a participar en la segunda jornada de limpieza ciudadana que se desarrollará este martes 4 de enero, en el Parque Croacia, teniendo como punto de encuentro el Balneario Municipal a las 8.30 horas.

FISCALIZACIONES

En relación al control del comercio ambulante irregular, el Alcalde Velásquez informó que las Direcciones de Inspección General, Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública y el apoyo de Carabineros, trabajarán en un plan que considera aumentar los operativos en el centro de la comuna.

“Las personas que necesiten regularizar su situación, que se acerquen al piso cero de la Municipalidad al programa Fomento Productivo, donde vamos a revisar caso a caso (…) también en OMIL hay vacantes de empresas que nos han pedido trabajadores de distintas áreas y aún no se han llenado esos cupos, hay trabajo disponible para mucha gente”, informó la Directora de Desarrollo Comunitario, Cary Pena.


●     Medida se adoptó como una forma de celebrar con un sentido social, la llegada del nuevo año.

“El día de hoy hemos entregado gift card a los amigos que llegaron carta de ellos aquí al buzón que estaba en el hall de la municipalidad. Era contarnos la historia de alguien, algún vecino, algún amigo, algún familiar que necesitara ayuda, el día de hoy entregamos las gift card para estas familias que fueron nominadas, y como Alcalde me pone muy feliz. En vez de utilizar recursos en otras cosas, en fuegos artificiales, en pirotecnia, estamos utilizando los recursos en ayudar a los que más lo necesitan”, expresó el Alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, quien destacó el poder concretar un fin de año con sentido entregando este beneficio a 58 personas a través de la gestión de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Las familias seleccionadas debieron cumplir con el requisito de contar con el Registro Social de Hogares en la ciudad de Antofagasta, y pertenecer al 60% más vulnerable. Adicionalmente, se consideraron variables como la existencia o no de redes familiares como externas, la edad de los postulantes, la existencia de diagnósticos médicos, la existencia o no de ingresos económicos, ya sea formal o informal.

 
“Este, quizás es un mensaje para que este año 2022 lo tomemos como algo distinto, una enseñanza que nos dejó la pandemia, una enseñanza que nos dejó el estallido social, que tenemos que cambiar como personas y tratar de pensar en el prójimo. Que pasen un muy feliz 2022”, concluyó.

Testimonios de vecinos

Emocionada Elvira Valencia Marín, nos relató que supo por una amiga de la entrega de esta gift card, y vino a consultar, tras entregar una carta, ayer recibió la sorpresa de haber resultado elegida. “Me llamaron ayer, como a las 6 de la tarde, la señorita Pamela que había salido aceptada con el gran premio porque es un gran premio, una gran bendición. Por eso, le agradezco al señor alcalde por su ayuda. Le doy gracias por esta bendición que le ha llegado a muchas personas que necesitan su ayuda, y mi gratitud hacia él”, expresó.

También, Julia Rivera, pensionada, nos compartió su opinión. “Estoy muy agradecida con esta gift card. Yo soy pensionada y realmente no me alcanza con lo que yo recibo y esta es una gran ayuda de la Asistencialidad en Antofagasta, y pasar un buen año nuevo”, agregó.

Ambas pertenecen al grupo de 58 personas y familias que resultaron beneficiadas, y que podrán disponer de una compra de $100.000 (cien mil pesos) cada uno, excluyendo dulces, útiles de aseo y bebidas alcohólicas.


Con un mensaje de autocuidado y con el fin de evitar el consumo alcohol en las playas, la Municipalidad de Antofagasta, realizó un trabajo de concientización y fiscalización en los principales balnearios de la comuna, comenzando en Playa Trocadero, sector ampliamente concurrido por los antofagastinos.

En la jornada, el Alcalde Jonathan Velásquez junto a funcionarios municipales de Seguridad Pública, Seguridad Ciudadana, Inspección General, Carabineros y la Armada, recorrieron el sector y fiscalizaron por ejemplo, la prohibición de ingreso de vehículos en el sector playa, comercio ambulante y especialmente el consumo de alcohol.

“Nosotros queremos que las playas sean recuperadas por las personas, por lo tanto la misión es poder entre todos poder desarrollar este sector, que la gente pueda disfrutar, pueda hacer deporte”, explicó el Alcalde Velásquez.

 
En este sentido el Director de Seguridad Pública, Luis Fres explicó que “hay personas que consumen alcohol en las playas  con riesgo de accidentes como muertes por inmersión, por lo tanto cualquier persona que sea sorprendida será citada al Ministerio Público”.

Estas labores buscan también reducir los riesgos de accidentes producto de botellas quebradas que afectan a diario a niños y niñas, “hay muchos accidentes, botellas quebradas con el gollete hacia arriba, entonces los niños ya no quieren venir porque se entierran estos vidrios en los pies”, comentó Sandra Cortés, asidua visitante de Playa Trocadero.

Las tareas de fiscalización se realizarán durante todo el periodo estival.


·         Se entregaron 10 giftcard de 200 mil pesos.

Un recorrido por diversos sectores de la ciudad realizó el Alcalde Jonathan Velásquez para premiar a los ganadores del concurso “Decora tu casa”, iniciativa organizada por la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

El certamen consistió en la decoración de fachadas de viviendas individuales o grupales con motivo navideño con la utilización de luces, figuras fabricadas con elementos ecoamigables, manualidades u otros accesorios. Los participantes debieron enviar una carta para concursar.

En ese contexto, la máxima autoridad comunal dijo “regalamos giftcard de 200 mil pesos. Hicimos un recorrido muy entretenido por todas las casas, todas decoradas muy bonitas y por eso son acreedoras de estas giftcard. Durante el año vamos a seguir haciendo concursos para incentivar a la gente y que la Perla Vuelva a Brillar”.

Ganadores

Una de las ganadoras fue Nilda Elgueta quien contó que “cuando me llamaron y me dijeron que venía el Alcalde a hacerme la entrega de forma personal me emocioné, se me hizo un nudo en la garganta. Primera vez que yo participo en un concurso”.

 

A su vez, Hernán Campusano, quien por muchos años ha decorado su hogar con un pesebre artesanal dijo “estoy emocionado porque es primera vez que valoran una cosa que hago yo”.

Por otra parte, Gilda Álvarez en representación de sus vecinos precisó que “todos los años la decoramos porque nos gusta, aquí con los vecinos todos motivados. Con esta plata vamos a ver que vamos a hacer para toda la cuadra”.

Precisemos que días previos a la premiación, un jurado visitó cada casa y villa participante, seleccionando a los 10 ganadores tras una evaluación que consideró criterios como la composición, el diseño, la innovación y uso de materiales reciclables.


·         Concejo Municipal votó modificaciones a la ordenanza que establece dos procesos de postulación y cambios en los requisitos exigidos para el próximo año.

En la reciente sesión del Concejo Municipal, se aprobó las modificaciones a la ordenanza de la Beca Municipal que se otorga cada año a los postulantes desde 5° básico a 4 medio y Educación Superior, cambios que además de actualizar los requisitos de postulación, establece de manera excepcional, dos procesos de postulación para el próximo año, los que se llevarán a cabo en los meses de marzo y septiembre del 2022.

Este beneficio busca aportar a aquellos estudiantes que cuenten con mérito académico y que necesitan del apoyo municipal para suplir en parte los gastos en educación en que incurren cada año.

Así lo confirmó Ivania Acevedo, Directora (s) de Dideco “Con la ayuda de los Concejales hemos hecho una modificación a las becas municipales que se otorgan anualmente por el municipio (…) hemos solicitado volver al beneficio que se otorgaba en los años anteriores que es un monto de dinero para todos los estudiantes que postulan a esta beca”.

En tanto, el concejal Luis Aguilera dijo “Estoy contento, vamos a seguir trabajando para establecer cánones claros y hemos hecho un gesto también con nuestras personas con discapacidad y deportistas para que ellos puedan acercarse personalmente a postular. Una novedad que tiene esta nueva postulación es que será de manera online”.

 

Nuevos requisitos

Entre las modificaciones a la ordenanza que regula la entrega de esta beca municipal, tiene relación con las notas, exigiendo un promedio para enseñanza básica y media sobre 6.5, mientras que universitaria igual o superior a nota 6.0.

Mientras que a los estudiantes con discapacidad ya no se les exigirá mínimo de asistencia. Por otra parte, los postulantes deberán contar con un Registro Social de Hogares hasta el 70%.

Tablets

Respecto a la entrega de tablets correspondiente a la Beca Municipal 2020, el Concejal Aguilera informó que “Ha sido súper complejo, desde el punto de vista que no hay proveedores que entreguen más de dos mil tablets en la comuna pero estamos trabajando en ello. Hay un compromiso del Alcalde y este Concejo de solucionar esta problemática”.


 

Utilizar bloqueador, hidratarse constantemente y cuidar de nuestras mascotas son algunos de los consejos.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), donde se anticipan altas temperaturas para la región de Antofagasta, la Municipalidad entregó recomendaciones para la comunidad, funcionarios y mascotas con el objeto de que puedan tomar precauciones para evitar consecuencias negativas en la salud de la población.

El encargado del Depto. de Prevención de Riesgos, Rodrigo Zepeda, comienza indicando que “en verano los riesgos de radiación ultravioleta aumentan sus niveles de impacto, haciendo que los riesgos evidentes de quemaduras en la piel sean mayores, por lo tanto lo que recomendamos a la población, y también a nuestros funcionarios, es que consuman líquidos excesivamente”, añadiendo que no se debe esperar a tener sed para hidratarse.

Recomienda también utilizar bloqueador con FPS de 30 o más, aplicarlo 30 minutos antes de exponerse al sol, y repetirlo cada una hora. Asimismo para los bebés de 6 meses, “utilizar un protector solar hipoalergénico con un factor mínimo de 30. Es recomendable que siempre estén en sombra, nunca expuestos al sol sin ninguna protección”.

 
Por otro lado, las mascotas también sufren debido a la ola de calor, por este motivo, el médico veterinario de la Municipalidad, Sebastián Cáceres, aconseja respecto a los paseos diarios que “tienen que ser en una hora en la cual los perros tengan una temperatura que sea agradable, tanto para sus cojinetes como para el ambiente. Por lo general los animales mantienen una temperatura de 38-39 grados, entonces cercano a las 6 de la tarde, en algunos lados con sombras podría ser propicio para que puedan caminar”.

Además, comenta sobre el cuidado al transportar a las mascotas en vehículos, “no hay que olvidar que son animales, seres vivos, no pueden dejarlos solos en los vehículos, porque con las temperaturas a ellos les da shock térmico y pueden fallecer rápidamente”.

Por su parte, el Alcalde Jonathan Velásquez Ramírez menciona y recalca que “como Alcalde es mi labor prevenir y cuidar a las personas, sobre todo a las personas de la tercera edad, los jóvenes tienen que usar bloqueador, hidratarse bastante, no exponerse al sol, y también tenemos que preocuparnos de nuestras mascotas, para ellos es muy importante el sacarlos solamente en horario donde no haya tanto calor”, haciendo un llamado a seguir las recomendaciones para pasar un verano saludable.


-Delito presentó un incremento de 141% en lo que va del año.

-Municipio evalúa alternativas tecnológicas para detectar vehículos con encargo por robo.

En un 141% aumentó el delito de Robo Violento de Vehículos en la comuna entre los años 2020-2021, de acuerdo a la información entregada este lunes en la última sesión del 2021 del Consejo Comunal de Seguridad Pública, encabezado por el Alcalde Jonathan Velásquez. De acuerdo a las cifras, en lo que va del año ya se registran 65 casos delictuales a diferencia de los 27 casos del año anterior, situación que de acuerdo al municipio, debe ser controlada desde ya, para frenar dicha alza.

Al respecto, el Alcalde Velásquez manifestó que “Es alarmante como ha crecido esto, no tanto como los portonazos que vemos en las noticias sino en vehículos que están estacionados. Son sofisticadas bandas, que se dedican al robo de vehículos y por supuesto que con Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública, Inspección y las policías, vamos a tratar esto a fondo esto para que no siga sucediendo”.

 
En este sentido, la autoridad recalcó que para ello es fundamental tomar medidas en el corto y mediano plazo y así reducir la ocurrencia de este tipo de delitos, comenzando con el aprovechamiento de herramientas tecnológicas que permitan identificar y encontrar los vehículos con encargo de robo en un menor tiempo en coordinación con las policías.

Bajo ese contexto, se presentó ante el Consejo Comunal de Seguridad una de las alternativas tecnológicas que el municipio se encuentra evaluando, para enfrentar este tipo de delitos de manera coordinada con las policías. Se trata de una aplicación que procesa la información en 20 segundos. El director de Seguridad Pública, Luis Fres explicó que  “estamos haciendo una mesa estratégica para dotar a las camionetas municipales de un detector de placas patentes de vehículos encargados por robo”, lo que permitiría que una vez compartida la información con PDI y Carabineros, se pueda concretar la detención e incautación del vehículo.


·         El plazo es hasta el día lunes 31 de enero, a las 12.00 horas

Como ya es tradición, cada 14 de febrero se entrega el Ancla de Oro, máxima distinción oficial de la ciudad que se otorga como un gesto de reconocimiento y gratitud a aquellas personas naturales o jurídicas que han desarrollado una labor desinteresada y de especial relevancia para la comuna y sus habitantes.

Es por ello que el Alcalde Jonathan Velásquez hizo un llamado a la comunidad a postular a sus candidatos para el Ancla de Oro 2022 “Invitamos a todos los antofagastinos a ser parte de la premiación más importante de nuestra ciudad. Pueden participar personas naturales y también personas jurídicas. Tienen que traer los antecedentes de la institución o la persona que creen que sea merecedora del Ancla de Oro”.

Las propuestas se recibirán mediante un informe documentado de méritos que debe ser entregado en un sobre cerrado en Oficina de Partes, ubicada en el primer piso del edificio consistorial, en Avenida Séptimo de Línea 3505, de 8.30 a 13.00 horas.

El plazo máximo para la postulación es el día lunes 31 de enero hasta las 12.00 horas.

Requisitos

Pueden postular a esta distinción los ciudadanos (as) que cuenten con una residencia de al menos 10 años en la comuna, mientras que en el caso de instituciones con personalidad jurídica éstas deben estar domiciliadas en la ciudad con una antigüedad mínima de cinco años.

 
Quienes deseen presentar una postulación deben elaborar un breve currículo de la persona natural o jurídica que cuenta con los méritos necesarios y suficientes para adjudicarse la distinción. Estos antecedentes pueden ir acompañados de recortes de prensa en medios escritos, cartas de recomendación o firmas, hecho que permitirá al Concejo Municipal contar con mayores y mejores elementos para determinar a los ganadores de tan alta distinción. 

Concluido el plazo de recepción de antecedentes, el Concejo Municipal presidido por el Alcalde, Jonathan Velásquez, será el órgano encargado de efectuar la votación durante la primera semana de febrero en una sesión extraordinaria de carácter reservada.

Recordemos que el Ancla de Oro es un reconocimiento que forma parte de las actividades del aniversario de la comuna de Antofagasta, por lo que se realizará una ceremonia en modalidad por definir de acuerdo a la fase del plan paso a paso que se encuentre la comuna para dicha fecha.