Herramientas de Accesibilidad
Como una medida de hermosear el borde costero de nuestra ciudad, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas instauró al Departamento de Alumbrado Público el pintado de alrededor de 50 postes de electricidad entre la zona del Puerto y el Parque Japonés. La finalidad de esta medida es ofrecer una imagen mucho más amigable a quienes cada día caminan o se trasladan en vehículo por esta importante avenida. “Queremos ofrecer una ciudad más atractiva, por ello se le encomendó al Departamento de Alumbrado Público pintar estos postes del alumbrado para hermosear el borde costero de nuestra ciudad”, acotó la autoridad. Respecto al trabajo que se realiza en terreno, Jorge Ibacache de la empresa Elcomin, encargada del pintado, manifestó que esta primera etapa partió la semana pasada y que debiera terminar a más tardar la primera semana de diciembre. “Son cerca de 50 postes los que se están interviniendo, pintando de color verde seis metros desde su base. Hemos avanzado de acuerdo a lo planificado y esperamos terminar todo la primera semana de noviembre”, manifestó. | Si bien no está aún confirmado por el municipio, no se descarta realizar una segunda etapa que contemplaría desde el edificio consistorial hacia el norte por toda la costanera.
INICIATIVAEsta iniciativa de la Alcaldesa por hermosear el borde costero, se suma a la que está desarrollando el programa “Arte y Empleo” del municipio, que consiste en una intervención con mosaicos en gran parte del nuevo Paseo del Mar, el cual contiene imágenes de la flora y fauna marina del norte. Este proyecto terminará con un mural gigante en el sector, que debiera ser inaugurado durante el verano. |
Dirección de Tránsito del municipio atenderá dos sábados al mes como una forma de entregar un mejor servicio a los contribuyentes que requieran realizar este tipo de tramitaciones. Son cerca de 700 las personas que semana a semana realizan diversas tramitaciones en la Dirección de Tránsito del Municipio, mismas que en promedio invierten cinco horas en concretar la obtención o la renovación de licencias de conducir. Una realidad que de acuerdo a la Alcaldesa de la comuna Karen Rojo terminará próximamente gracias al proceso de modernización que enfrenta la casa consistorial, el mejoramiento de la atención de público y la disminución de los tiempos de resolución de consultas. Es en esta línea que la máxima autoridad comunal dispuso la ampliación en el horario de atención de la Dirección de Tránsito, la que comenzará a atender público dos sábados al mes a efecto que la ciudadanía renueve sus licencias de conducir, obtenga duplicados de las mismas y efectúe el cambio de domicilio durante los fines de semana. “Queremos brindar un mejor servicio a nuestros contribuyentes en especial a quienes por motivos laborales no pueden concurrir durante la semana al municipio”, explicó la autoridad agregando que esta iniciativa comenzará a regir este sábado 19 de octubre a partir de las 09:00 y hasta las 14:00 horas. |
ATENCIONES
El director de la Dirección de Tránsito, Julián Requena, informó que en cada jornada sabatina de atención se entregará un total de 140 números cuya distribución se iniciará a las 08:30 horas. |
Felices partirán rumbo a Santiago los integrantes del Club Ensamble, quienes defenderán a Antofagasta y todo el Norte Grande del país en el próximo Campeonato Nacional de Goalball, que se celebrará durante la próxima semana en la capital. Gracias a una gestión de la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, la escuadra antofagastina pudo conseguir los pasajes para el traslado a Santiago, donde esperan hacer una buena presentación y luchar por el título. Además la máxima autoridad comunal, durante una visita al seleccionado, les entregó todo el apoyo e implementación deportiva para que se presenten en los diversos encuentros que sostendrán en la zona central. “Me siento muy comprometida con estos deportistas, que pese a sus limitaciones se han esforzado por llegar a esta instancia nacional. Hemos venido a entregarles un apoyo importante, en pasajes y equipamiento, para que nos representen de gran forma y dejen en alto el nombre de la ciudad, que de seguro así lo harán”, manifestó la Alcaldesa. AGRADECIMIENTOPara Nataly Arias, Directora del Club Ensamble, el apoyo de la Alcaldesa es fundamental para ir al torneo. “Tenemos muchas expectativas en lo que podemos hacer. Ya eliminamos a Iquique y Coquimbo, y creemos que tenemos un plantel que puede ser campeón. Agradezco a la Alcaldesa por su ayuda, ya que desde un inicio estuvo con nosotros y nos ha colaborado mucho para que podamos ir al Nacional”. | Mientras que para Luis Hidalgo, presidente del Club Ensamble, “lo de hoy viene a confirmar el compromiso de la autoridad con nuestra institución. Esperamos responder a la confianza que ellos nos han entregado y volver con el título”. En Santiago competirán los mejores seis cuadros de todo el país, donde destacan el elenco de Renacer de Concepción, Corporación Bartimeo de Temuco, además de dos conjuntos de la capital y un representativo de la Quinta Región. Como dato anexo, en el goalball se enfrentan dos conjuntos de tres jugadores en una cancha interior marcada con líneas táctiles y en cada extremo hay una portería de 9 m de largo por 1,3 m de alto, donde los miembros del equipo contrario deben meter el balón tras lanzarlo rodando por la pista. Todos los deportistas pueden tirar y también todos deben defender sus porterías. La particularidad de este deporte es que utilizan, además de las demarcaciones táctiles, un balón sonoro, basándose principalmente los deportistas en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota. |
Este espacio comunitario fue dotado de modernos juegos infantiles que brindarán recreación y esparcimiento a cientos de niños y niñas del sector. Decenas de vecinos de la población Bonilla Alto participaron de la ceremonia de inauguración de la plaza infantil “Beatriz Zúñiga Ramos” inaugurada la noche de este jueves por el municipio. La Alcaldesa de la comuna Karen Rojo fue la encargada de hacer el corte de cinta de esta obra cuyo financiamiento, del orden de los 12 millones de pesos, corresponde al Fondo Regional de Iniciativa Local a través de la gestión del programa Participación de Espacios Comunitarios de la casa consistorial. El mejoramiento de este espacio comunitario estipuló la instalación de juegos infantiles de última generación además de la ampliación de las áreas verdes existentes en el lugar, iniciativa que permite dotar de nuevos sectores recreacionales al sector centro alto de la ciudad. La máxima autoridad comunal explicó que “nuestra administración se ha propuesto recuperar todos aquellos espacios públicos que se encuentran subutilizados, de ahí la importancia de esta inauguración que nos ayuda a mejorar directamente la calidad de vida de los habitantes de la población Bonilla Alto”. |
HOMENAJE
La plaza infantil inaugurada por el municipio honra la memoria de la dirigente vecinal Beatriz Zúñiga Ramos quien falleció el año 2012 a raíz de un cáncer. Su incansable lucha a favor de la comunidad es recordada con cariño por sus vecinos. |
El proyecto de ampliación que se ejecuta en el Cementerio Municipal de Antofagasta tiene entre sus grandes iniciativas la construcción de una fosa común, obra cuya edificación dio inicio a comienzos de esta semana. El administrador del camposanto, Misael Cortés, informó que este proyecto tiene una inversión superior a los 30 millones de pesos correspondientes a fondos municipales. Cortés agregó que la construcción de esta fosa es una necesidad puesto que el Cementerio sólo cuenta con depósitos de cadáveres por lo que se hace imperioso el contar con un lugar regulado bajo la normativa sanitaria. ESPECIFICACIONES TÉCNICASSegún explicó el jefe del departamento de estudio y diseño de la Secretaría Comunal de Planificación, Claudio Quiquincha, esta fosa “contará con un volumen hermético con diferentes paramentos (ornamentos) que permite depositar los cuerpos en bolsas selladas para su rápida y correcta identificación”. | En este sentido, el arquitecto agregó que esta fosa “contará con un piso lavable, puertas metálicas para una adecuada seguridad y además tendrá un emplazamiento estratégico para mantenerla de cierta manera oculta, lo que no quiere decir que no tenga una buena accesibilidad para las personas que asistan continuamente al Cementerio”. Las obras de construcción de la fosa común tienen un plazo máximo de ejecución de 90 días, sin embargo se estima que la entrega se realice a mediados de noviembre. |
Impulsar y promover el desarrollo productivo de la ciudad de Antofagasta, es el objetivo principal que tiene el 7° Fondo Concursable, desarrollado por el Programa Fomento Productivo, dependiente de Dirección de Desarrollo Comunitario, quien realizó ceremonia de premiación de concurso, en el auditórium del edifico consistorial. El programa Fomento Productivo, para la Séptima versión del Fondo Concursable para microempresarios de Antofagasta, destinó la cantidad de $ 23.500.000 pesos, los cuales pudieron financiar 11 proyectos de microemprendedores de la comuna, permitiendo la adquisición de nuevas maquinarias, que ayudaran a elevar el número de ventas, aumentar la producción y crecimiento de los negocios de los beneficiados. Este concurso consiste en el desarrollo de una línea de financiamiento individual, no reembolsable, destinado a la inyección de capital a aquellas actividades productivas de servicios debidamente formalizadas de la comuna de Antofagasta, mediante la entrega de maquinarias, bienes y herramientas, de manera tal que promueven su fortalecimiento tanto en el ámbito productivo o comercial. | Para el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Pedro Valdés Cárdenas, la entrega de los fondos, “se traducen en herramientas de emprendimiento y pretenden contribuir a la consolidación de la actividad comercial a nivel local, es por ello la importancia de generar lineamientos que premien el emprendimiento y que apoyen el desarrollo de las actividades económicas en la comuna” señaló. En tanto para el administrador Municipal, Mauricio Peldosa, realizar la premiación del Séptimo Fondo Concursable, significa “apoyar a los microempresarios de la ciudad, para contribuir al mejoramiento y fortalecimiento de sus factores de producción, mediante planes de fomento que contribuyan a la actividad empresarial de nuestros microempresarios en estas materias” enfatizó. Para la microempresaria, Maritza González, quien es dueña de una peluquería Canina y fue seleccionada en el fondo concursables, con maquinarias para ser utilizadas en su peluquería, señaló “es muy bueno que se entregue este tipo de beneficio, ya que es una ayuda para nosotros, nos permiten salir adelante y poder concretar nuestras metas”. |
Un total de 30 equipos participarán en el Campeonato Sudamericano de Lightning, torneo de tipo regata que tendrá como escenario la costa de la comuna de Antofagasta. Esta competencia náutica, una de las más importantes a nivel nacional se efectuará entre el 30 de octubre al 3 de noviembre de acuerdo a lo confirmado por los organizadores a través de una conferencia realizada en el Club de Yates, lugar donde se disputará esta actividad. La Alcaldesa, Karen Rojo explicó que “recibir este torneo es un plus importante para Antofagasta como ciudad. Es un Sudamericano donde acudirán los mejores exponentes del continente y donde nuevamente saldremos al mundo como una ciudad que cuenta con una costa privilegiada para los deportes náuticos”, precisó. COMPETENCIAEl torneo contará con la participación de 30 equipos provenientes de Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil, México además de una delegación invitada de Estados Unidos. Dentro de los participantes destaca la presencia del chileno Alberto “Tito” González, sexto campeón mundial y actual monarca sudamericano. | René Contreras, comodoro de Clase Lightning Antofagasta, se refirió a la competencia. “Esperamos tener una competencia ruda porque todos los que vienen son muy buenos y en realidad, este es un bote bastante técnico, táctico y bastante físico, por lo tanto, hay que prepararse para estar en condiciones de participar en una competencia como esta”. En este sentido, la máxima autoridad comunal informó que “como municipio estamos comprometidos en todo, a apoyar en lo logístico, ya que eventos como este Sudamericano de Vela son posibilidades para difundir el turismo y potenciar a Antofagasta como la ciudad del deporte que queremos todos”. Es tal la importancia de este certamen que incluso ya se confirmó la presencia de los mejores exponentes del medio, algunos con participación en los Juegos Odesur y Panamericanos. |
Con una inversión de 5 mil millones de pesos, esta mañana la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo y la ministra de Educación, Carolina Schmidt, inauguraron el nuevo Liceo Politécnico “Los Arenales”, ubicado en el sector norte de la ciudad, establecimiento que cuenta con una matrícula de 830 alumnos distribuidos en cinco especialidades. Ambas autoridades coincidieron en la importancia de la educación técnico –profesional para el desarrollo del país y la región, manifestando que este tipo de enseñanza, debe continuar modernizándose, por lo que comprometieron esfuerzos para seguir aportando a una mejor educación de este tipo. Asimismo, la primera autoridad comunal y la secretaria de Estado, incentivaron a los jóvenes a perfeccionarse y seguir especialidades técnicas en la enseñanza media, ya que las empresas requieren de este tipo de profesionales. “Con este liceo los jóvenes podrán perfeccionarse para que estén realmente preparados para un mundo laboral competitivo. Invito a los vecinos del sector a que matriculen a sus hijos en este establecimientos porque cuenta con talleres de primer nivel y profesores y asistentes a los cuales les estamos entregando todas las herramientas para que se puedan perfeccionar”, sostuvo la alcaldesa Karen Rojo Venegas. El nuevo Liceo “Los Arenales” ofrece las especialidades de dibujo técnico, gráfica, turismo, mecánica automotriz y climatización y refrigeración industrial. Además, modernos talleres en los cuales los estudiantes se especializan y adquieren conocimientos para insertarse con mayor facilidad en el mundo laboral marcado por la minería y el turismo. Por esta razón, la alcaldesa de Antofagasta y presidenta de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Karen Rojo, manifestó su alegría y satisfacción al inaugurar un establecimiento bien equipado, que lo instala como uno de los más modernos en su tipo en Sudamérica, lo que se suma a su emplazamiento en un sector vulnerable, dada la preocupación de la primera autoridad de la comuna centrada en entregar una educación de calidad de equidad e inclusiva. |
MINISTRA
En tanto, la ministra de Educación, Carolina Schmidt, manifestó la satisfacción del Mineduc por la calidad de este nuevo establecimiento. |
Un total de 57 kioscos correspondientes en su mayoría al Sindicato de Suplementeros de Antofagasta, serán hermoseados gracias al establecimiento de una alianza estratégica entre el Municipio, la Empresa Periodística del Norte, Emelnor y Ferretería Prat. En pleno corazón del casco central, en la intersección del Paseo Prat y calle San Martín se lanzó esta campaña de mejoramiento que estipula el pintado de los locales de color azul y la colocación de adhesivos alusivos a las entidades participantes. Esta alianza público-privada fue concretada a través de la firma de un convenio de colaboración y la instalación de las primeras imágenes corporativas en un céntrico kiosco de la ciudad, mejoras que permitirán a los suplementeros contar con locales más atractivos y con remozadas fachadas. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo explicó que “desde que asumí como Alcaldesa me propuse cambiarle la cara a Antofagasta y mejorar la deteriorada infraestructura que posee sobre todo el casco central, es por ello que agradezco con especial atención a Emelnor y a Ferretería Prat quienes nos han apoyado en esta importante tarea de hermosear Antofagasta a través del apoyo al gremio de los suplementeros”. | El gerente general de El Mercurio de Antofagasta, Carlos Rodríguez, informó que es habitual que los kioscos, después de un tiempo, presenten una cara poco atractiva, frente a ello reaccionamos y establecimos esta alianza para poder embellecerlos y colaborar con el pintado de los locales de la ciudad de modo que presenten una cara más amigable y cercana a la ciudad”. En tanto, la presidenta del Sindicato de Suplementeros de Antofagasta, Doris Duarte afirmó: “nosotros nos comprometimos con la Alcaldesa en pintar nuestros kioscos para que estuvieran bonitos e iluminaran esta ciudad que es nuestra y que tenemos que cuidar, por ello le agradezco a las empresas que se comprometieron con nuestro gremio en el mejoramiento de los locales”. El hermoseamiento de los 57 kioscos del gremio suplementero concluirá próximamente con el pintado de la totalidad de los locales y la instalación de los adhesivos municipales y de las empresas patrocinadoras. |