Herramientas de Accesibilidad
Nuevamente el Departamento de Licencias de Conducir, dependiente de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta, atenderá público este sábado 25 de enero desde las 9 hasta las 13 horas. La jefa de Licencias, Lilian Alfaro, manifestó que solamente se atenderán renovaciones y duplicados, y que esta medida no pudo comenzar el sábado anterior debido a la falta de médicos para el examen sicotécnico. “La Alcaldesa Karen Rojo nos ha pedido atender público un sábado al mes para que nuestros usuarios puedan renovar y sacar duplicado de licencias. Quiero aclarar que este trámite –en este día especial- solamente lo pueden realizar personas que hayan sacado su licencia en la ciudad”, acotó. Respecto a los requerimientos, la profesional acotó que para sacar duplicado el usuario debe presentar el bloqueo de la licencia anterior que se consigue sin costo en el Registro Civil, mientras que para renovación deben presentar el carnet de identidad y la licencia anterior. | Además sostuvo que esperan atender cerca de cien personas, las cuales el mismo día reciben su documento.
ATENCIONESEn otro tema, Lilian Alfaro realizó un pequeño balance de las atenciones que se realizan diariamente. “Por día estamos atendiendo a cerca de 150 personas, incluso más, ya que debido a las vacaciones aprovechan el tiempo para realizar este trámite, en especial aquellos jóvenes que quieren sacar licencia por primera vez”. |
Con los primeros cinco cadáveres parten hoy las exhumaciones en el Cementerio General de Antofagasta, así lo dio a conocer el administrador del camposanto, Misael Cortés, quien puntualizó que estas acciones serán de manera paulatina sumando un total de treinta exhumaciones. El profesional del municipio manifestó: “Ya tenemos la resolución de la Seremi de Salud que nos autoriza a exhumar 30 cadáveres que ya están vencidos, los cuales llevan entre diez y quince años de vencimiento”. Cortés precisó que estas exhumaciones debieron partir el pasado mes de diciembre, pero debido a una orden de la Alcaldesa Karen Rojo Venegas se aplazó el plazo. “La Alcaldesa nos pidió partir con estas acciones en enero, con la finalidad de ayudar a aquellas personas que realmente quieren regular su situación. Les pedimos que se acerquen al cementerio para ver su estado y buscar la manera que puedan normalizarse a través de créditos con facilidades, entre otras alternativas”. | El administrador sostuvo que debido a estas exhumaciones el camposanto cerrará sus puertas a las 17.45 horas, desde hoy y por las próximas dos semanas.
ESPACIOS
En otro tema, Misael Cortés se refirió a la recuperación de espacios en el camposanto, los cuales se pondrán a la venta para la construcción de nuevos mausoleos. |
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) tiene contempladas tres actividades masivas que se desarrollarán este martes y jueves en el Balneario Municipal, en el marco del programa verano 2014. La jornada de mañana se iniciará a las 19.30 con una muestra de Fight Do, siguiendo con Megadanz y terminando con Oxigeno, una mezcla de yoga con pilates. La semana pasada, principalmente sábado y domingo (en horarios de 17 a 21 horas), las actividades tuvieron una masiva concurrencia de personas, quienes bailaron al compás de las coreografías de danza y defensa personal, dirigidas por los profesores Víctor Collao y Sol Romero, quienes son certificados a nivel internacional en el sistema Radical Fittness. Al respecto la secretaria ejecutiva de la CMDR, Pamela Urnía, destacó el éxito de la actividad, y adelantó que éstas seguirán hasta el 8 de marzo. “Con el fin que la comunidad empiece a tener un hábito en la práctica deportiva y recreativa en espacios abiertos de la ciudad, estamos organizando estos eventos, que apunta a todos los grupos etáreos. Estamos felices por la alta convocatoria y esperamos que siga en aumento durante febrero y la primera semana de marzo”, señaló. | Urnía agregó que esta actividad es el puntapié de partida de un amplio calendario anual, que contempla eventos masivos en diversos deportes. “Llevamos dos meses y estamos comprometidos con la comunidad, con llevar el deporte a todos los rincones de la ciudad”.
NiñosOtra de las actividades, destinadas exclusivamente para los menores, es la denominada “Radical Kidz”, el primer programa de fittness infantil. Consiste en gimnasia y ejercicios de sicomotricidad que les permite ir desarrollando sus destrezas deportivas de manera entretenida e innovadora, la que apunta principalmente a niños entre los 4 y 10 años. Estas acciones se ejecutan sábado y domingo entre 17 y 18 horas, aunque este domingo 26 se trasladará el equipo completo al balneario de Juan López. |
En Antofagasta existen más de 200 hectáreas de microbasurales, a las que se suman las decenas de toneladas de basura presente en el borde costero y en diversos sectores residenciales de la comuna. Y si bien el Municipio en conjunto con la empresa privada realiza diariamente una serie de operativos de limpieza, los esfuerzos desarrollados parecen insuficientes ante la masiva proliferación de acopios ilegales de desechos domiciliarios e incluso de enseres en desuso. Precisamente, es la imperante necesidad de concientizar a la ciudadanía la que ha motivado a la Alcaldesa Karen Rojo a conformar un gran movimiento social orientado a establecer alianzas con líderes políticos, sociales, deportivos y culturales de la comuna, que permitan generar acciones conjuntas en pos del mejoramiento del aseo de la ciudad. “Todos Unidos por una Antofagasta más Limpia” es el nombre de esta iniciativa que el municipio conformará este viernes 24 de enero a las 12:00 horas en la intersección del Paseo Prat y calle Manuel Antonio Matta. “Si bien como Municipio nosotros efectuamos una serie de acciones tendientes a fomentar el aseo en la comuna, creemos que éstas resultan insuficientes si no contamos con la colaboración de ciudadanía que en definitiva debe ejercer un efectivo control social respecto de la limpieza de la ciudad”, afirmó la máxima autoridad comunal. | La Alcaldesa agregó que durante la cita se espera reunir a cientos de líderes sociales en torno a este movimiento, oportunidad en la que además se espera reunir firmas para que exista un compromiso concreto de parte de los asistentes.INVITACIÓNLa Alcaldesa desea que este movimiento sea completamente transversal, independiente de tendencias o posturas políticas, por ello es que la jefa comunal hizo extensiva esta invitación a la totalidad de los parlamentarios electos y en ejercicio de la comuna (y de la región en caso de los senadores) a efecto que puedan sumarse a esta iniciativa. |
El municipio antofagastino continúa desarrollando la campaña “No Tires tu Playa a la Basura” la que tiene por objetivo preservar la limpieza de los balnearios de la comuna, a la vez de educar y concientizar a la comunidad respecto del cuidado del medio ambiente. El tercer operativo de limpieza efectuado en el marco de esta campaña tuvo como escenario el Balneario Municipal, lugar hasta el que llegó el municipio junto a un centenar de jóvenes para recolectar los desechos presentes en este concurrido lugar de la comuna. Durante más de tres horas de ardua labor, los voluntarios del Grupo de Formación de Carabineros, las agrupaciones scouts Hermandad del Desierto y Tamarugal además de los miembros del equipo de fútbol americano Gladiadores del Desierto recolectaron en total más de ocho toneladas de basura acumuladas sobre todo en los requeríos de la playa. Latas de cerveza, plásticos, botellas de vidrio y envoltorios fueron los principales desechos extraídosdesde el sector poniente de la playa, lugares que además son de difícil acceso y en donde la comunidad tiende a acampar y a hacer picnics durante el día. La Alcaldesa Karen Rojo, junto con agradecer el apoyo de Minera Escondida y de la empresa AngloAmerican en el financiamiento de esta campaña, y por cierto el apoyo de los voluntarios, llamó a la ciudadanía a valorar las acciones ambientales que desarrolla el municipio y la empresa privada a favor de la ciudad. | “Queremos una Antofagasta más limpia y amable para todos, pero necesitamos que la comunidad deposite la basura donde corresponde. Hemos dispuesto más de 120 contenedores en todo el borde costero por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que nos ayuden en esta tarea que estamos desarrollando”, afirmó la Alcaldesa Rojo. El próximo sábado 25 de enero se realizará la última y cuarta limpieza enmarcada en esta campaña, esta vez en el Balneario Juan López y en la que se espera participen más de 50 voluntarios representantes de la colonia colombiana presente en la comuna. El operativo se realizará entre las 10.00 y las 13:00 horas. |
Contando con la completa colaboración de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos además de los residentes de la población Empalme, este sábado comenzó la implementación del nuevo sistema de recolección de elementos voluminosos desde los sectores residenciales de la comuna. Un total de 37 toneladas de enseres en desuso fueron retiradas durante el lanzamiento de este plan piloto, cuyo objetivo es mejorar la eficacia de los operativos de aseo que realizan en conjunto las direcciones de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Inspección General y Seguridad Ciudadana junto a las empresas Demarco y Crecer. Refrigeradores, lavadoras, colchones y muebles fueron parte de los elementos depositados por la ciudadanía en los ocho contenedores de fierro dispuestos en diversas calles de la población Empalme. Asimismo, durante la jornada se hizo retiro de vehículos abandonados en el sector como así también se limpiaron las aceras y calles de esta tradicional zona en la que residen en su mayoría adultos mayores. | La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo encabezó la implementación de este operativo el que precisó “esperamos desarrollar en todas las poblaciones de Antofagasta. Hoy vemos como los vecinos de forma ordenada han depositado sus enseres en estos contenedores, ello nos demuestra que están comprometidos con la limpieza de la ciudad”. La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Olga Mora, valoró la realización de este tipo de operativos enfatizando que “nosotros como organismo estamos motivando a los vecinos a que colaboren con el municipio en esta labor de preservar el aseo en la comuna y hoy todos han cumplido en depositar la basura sólo en los contenedores y no en el suelo como era antes”. Debido al éxito alcanzado por este plan piloto, esta nueva modalidad será implementada en toda la ciudad para lo cual se establecerá un cronograma que será difundido con antelación a las juntas de vecinos de la comuna. |
Direcciones de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y de Inspección General intensificarán la fiscalización a las ordenanzas de modo que la ciudadanía tome conciencia sobre la mantención de la limpieza en la ciudad. La Alcaldesa Karen Rojo lo ha dicho en reiteradas ocasiones: “la ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, consigna que lamentablemente no es conocida ni menos aplicada por muchos vecinos, hecho que queda de manifiesto al verificar que en nuestra comuna existen más de 200 hectáreas de microbasurales distribuidas en diversos sectores de Antofagasta. En esta línea y como una forma de frenar la proliferación de estos centros de acopio ilegal de desechos, es que el municipio anunció tolerancia cero con los infractores de las disposiciones insertas en la Ordenanza de Aseo N°002 del año 2002. Asimismo, se aplicará esta misma medida con respecto a la Ley N°18.290 de Tránsito, en específico con aquellos motoristas que estacionan sus vehículos en lugares no autorizados para el parqueo, hecho que impide el correcto retiro de los desechos domiciliarios. Precisamente, este viernes personal de Aseo y de Inspección General llegaron hasta calle Iquique a la altura de Zenteno, para cursar partes empadronados a los conductores mal estacionados que impedían realizar la recolección de basura. Un total de cuatro infracciones fueron cursadas cuyas multas fluctúan entre los 60 y los 80 mil pesos. La directora (S) de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Natalia Cáceres explicó que “nuestra Alcaldesa nos ha pedido que tengamos tolerancia cero con los infractores de la ordenanza de aseo y de la Ley de Tránsito debido a que hoy nos encontramos con la petición de cientos de vecinos que nos solicitan que cambiemos la situación ambiental que enfrenta Antofagasta y ello tenemos que hacerlo a través de una mayor fiscalización”. | El jefe del Departamento de Inspección General, Carlos Saavedra informó que “constantemente hay conductores que se estacionan constantemente en zonas no permitidas por ello vamos a tener tolerancia cero frente a este tipo de denuncio para que la gente tome conciencia”.
Mayor tolerancia
En Antofagasta, cerca de 500 personas trabajan en la recolección de desechos domiciliarios, el barrido de calles y el ornato de la ciudad; un número significativo de trabajadores que pese al esfuerzo no han podido contrarrestar los malos hábitos de cierto sector de la ciudadanía. |
Hasta hace unos meses, los operativos de limpieza en poblaciones que efectuaba la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, consistían en habilitar tres puntos de acopio de elementos voluminosos o enseres en desuso en plena vía pública. En la práctica, este sistema no resultaba muy eficiente puesto que muchos de los residuos eran dispuestos en el suelo dificultando su recolección. Precisamente, como una forma de mejorar la operatividad de las cuadrillas de aseo, es que el municipio dispuso un nuevo método de extracción de desechos. La inspectora técnica de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Ángela Tejeda, explicó que la casa consistorial iniciará la implementación de este nuevo método a través de un plan piloto que comenzará a aplicarse a partir de este fin de semana y el cual fue expuesto a todas las juntas de vecinos de la comuna de modo que se interioricen sobre las nuevas disposiciones. “Este sistema consiste en la disposición de varios contenedores en un determinado sector de la población en la que se esté realizando el operativo. La idea, es que la comunidad pueda depositar los elementos voluminosos sólo en los receptáculos dispuestos y no en la calle como se solía hacer antes”, informó la funcionaria. | Tejeda precisó además que en este nuevo sistema cobran mayor importancia las juntas de vecinos, cuyas directivas deben velar por la correcta disposición de los enseres. “El objetivo es que ellos impidan que personas externas a la población que le corresponde el operativo o empresas, dispongan desechos en los contenedores, de ocurrir ello el inspector municipal que acompaña el operativo cursará las infracciones correspondientes”.
PRIMER OPERATIVOEste nuevo método de recolección de elementos voluminosos o enseres en desuso, se iniciará, en una fase piloto, este sábado 18 de enero entre las 08:00 y las 12:00 horas en la población Empalme. En tanto, los contenedores se habilitarán entre las calles Osorno, Cancha Rayada y Membrillar. |
Una exitosa reunión de trabajo coordinó la Municipalidad a través del Programa Fomento Productivo con los integrantes de la primera cuadra de la Feria Pantaleón Cortés, que tuvo entre sus objetivos elegir al nuevo Tribunal de Calificación Electoral (TRICEL) para reelegir la junta directiva del sector. En la ocasión se entregó por parte de los delegados de la primera cuadra la rendición de cuenta sobre el dinero que se recaudó en periodo de feria navideña, a lo cual todo quedó en orden y con conformidad absoluta por parte de los comerciantes. También los feriantes aprovecharon de exponer ante el encargado del programa y sus colegas una serie de requerimientos e inquietudes relacionados con su trabajo, los que hacen referencia a la fiscalización del comercio ambulante, el aseo y ordenamiento de los sectores donde funciona la feria y la seguridad de ésta. | Para el encargado del Programa Fomento Productivo, Antonio Sanchez, este tipo de instancias busca conocer de primera fuente los principales problemas que aquejan no sólo a los comerciantes, sino también a las miles de familias que acuden cada fin de semana a este tradicional sector de la ciudad, en la perspectiva de avanzar en su modernización. “Los temas de la basura, presencia de ilegales y delincuencia son problemas de mucha gente, y esta mesa de trabajo nos ha permitido ir abordándolos en conjunto”, recalcó el funcionario. Cabe indicar que el Programa Fomento Productivo seguirá realizando reuniones de trabajo con los demás sectores y sindicatos de la feria durante todo el año, con el objetivo de conocer las inquietudes de los feriantes y entregar información pertinente al gremio. |