Herramientas de Accesibilidad

Municipio y Acuaristas Presentan Proyectos de Mejoramiento de Parque Japonés

parque_japones01.jpg

Hace más de 50 años la Colonia Japonesa residente en nuestra ciudad decidió regalar a Antofagasta un lugar de esparcimiento y meditación de acuerdo a la usanza oriental. Fue así que nació el Parque Japonés, tradicional área de recreación cuya infraestructura se encuentra deteriorada por el inexorable paso del tiempo y por el abandono del que ha sido víctima.

Precisamente, como una forma de rescatar este importante espacio público es que el municipio junto a la agrupación acuarista “Tierra Oasis” aunaron esfuerzos para concretar un proyecto de mejoramiento integral de este parque el que fue presentado este miércoles a la comunidad.

La Alcaldesa Karen Rojo fue la encargada de dar a conocer esta iniciativa que estipula la reposición completa de la pileta y del puente existente en el lugar,  iluminación en diversas áreas para mejorar la seguridad y la estética, además de pavimentación de los senderos que se habilitarán para facilitar el paso de transeúntes por el sector.

Destaca en esta iniciativa la incorporación de elementos primordiales de la cultura japonesa y oriental como la edificación de una pagoda, la inclusión de vegetación acuática y elementos naturales como la piedra y la madera.

“Parte de nuestros objetivos estratégicos como municipio son la recuperación de espacios públicos, el aumento de áreas verdes y la mejora de la deteriorada infraestructura que presenta nuestra ciudad, por ello estamos felices y orgullosos de anunciar hoy este proyecto que nos permitirá recuperar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad”, explicó la jefa comunal.
 

PECES

La agrupación acuarista “Tierra Oasis”, gestora de proyecto, donará 60 especies orientales denominadas “Koi”, las que se sumarán a las siete recuperadas por los voluntarios y que se mantienen bajo su cuidado hasta que éstas puedan ser introducidas nuevamente en esta área. El miembro de la entidad, Miguel Ángel Campos, explicó que “estamos agradecidos del municipio por el apoyo entregado a este proyecto ya que no sólo nos permitirá recuperar este espacio sino que además concientizar a la ciudadanía respecto del acuarismo y la necesidad de preservar los peces presentes en áreas públicas de la ciudad”.

COLONIA JAPONESA


La elaboración del diseño de este proyecto de mejoramiento contó con la asesoría de los descendientes de los colonos japoneses que impulsaron inicialmente esta obra en Antofagasta, iniciativa que además fue presentada a los residentes orientales. Shoji Kojima, académico japonés de la Universidad Católica del Norte conoció el nuevo diseño valorando ampliamente su realización. “Es muy interesante porque este parque se ha ido deteriorando, por ello su recuperación es de suma relevancia para el turismo y para la ciudad”.

Respecto del financiamiento de esta obra, el municipio se encuentra definiendo diversas fuentes de recursos que pueden provenir tanto de fondos municipales como de empresas privadas. En tanto, se espera que los trabajos de mejoramiento comiencen el 2014.