Municipio Capacita a Docentes en Procedimientos Judiciales de Niños y Adolescentes Vulnerados
Un importante ciclo de sensibilización realizó la Oficina de Infancia de la Municipalidad de Antofagasta en diversos establecimientos educacionales de la ciudad, lo anterior como una forma de entregar herramientas y conocimientos sobre los procedimientos legales a seguir en casos de vulneración de derechos de infancia. En esta primera parte cerca de 100 docentes, orientadores y directivos de escuelas municipales participaron de los talleres ejecutados por el Área de Protección de la Oficina de Infancia. El trabajo realizado consistió en capacitar a los integrantes de los diferentes establecimientos en materia de derechos de infancia, solicitud de medidas de protección, circuito de derivación en casos de vulneración de derechos, confección de manuales de convivencia escolar y procedimientos legales que se deben seguir para detener la vulneración. Previamente se realizaron reuniones con las directivas de los establecimientos educacionales y orientadores para conocer su situación particular y orientar las charlas en torno a las necesidades específicas de cada establecimiento. Jenny Jiménez, coordinadora de la Oficina de Infancia, manifestó que “Antofagasta presenta un alto índice de vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes, y muchas veces se dan a conocer en las escuelas, por lo que es necesario que los profesionales de las unidades educativas conozcan cómo abordarlos de acuerdo a los procedimientos legales existentes que van en directa relación con la protección inmediata del niño afectado”. |
Cifras
En Antofagasta existe un promedio de 2 mil 400 causas anuales en los Tribunales de Familia por casos de vulneración de derechos de infancia. En el presente año ya han ingresado poco más de 2 mil. Durante este año la Oficina de Infancia realizó cerca de 400 atenciones personalizadas, de las cuáles el 48% corresponde a negligencia parental, un 11% a maltrato físico y un 8,6% a maltrato sicológico. |